Ni los Ortega ni los Gates: estas son las 10 familias m¨¢s ricas del mundo
Listamos las diez familias m¨¢s ricas del mundo y sus representantes, de acuerdo con la informaci¨®n publicada por el portal Bloomberg.


Las familias m¨¢s ricas del mundo han logrado mantenerse en la cima gracias a una combinaci¨®n de herencia, estrategia de negocios a largo plazo, y la capacidad para diversificar sus inversiones. A lo largo de las generaciones, estas familias han evolucionado, adapt¨¢ndose a los cambios globales, pero siempre manteniendo su foco en la expansi¨®n de su riqueza y el fortalecimiento de su legado.
Hoy en d¨ªa, estas familias no solo son sin¨®nimo de riqueza, sino tambi¨¦n de influencia en la pol¨ªtica, los negocios y las decisiones sociales que afectan a todo el mundo. En muchos casos, su patrimonio sigue creciendo, y su influencia sigue siendo m¨¢s relevante que nunca, consolidando un legado que podr¨ªa perdurar por generaciones m¨¢s.
Pero ?de quienes hablamos concretamente? Te listamos las diez familias m¨¢s ricas del mundo y sus representantes de acuerdo con la informaci¨®n publicada por el portal Bloomberg.
1. Rob, Alice y Jim Walton. Due?os de Walmart
Una de las familias m¨¢s conocidas y, sin duda, la m¨¢s rica del mundo es la familia Walton, cuya fortuna proviene de Walmart, la cadena de supermercados m¨¢s grande del planeta. Fundada por Sam Walton en 1962, Walmart ha crecido hasta convertirse en un gigante global que opera en m¨¢s de 19 pa¨ªses. A pesar de que el fundador falleci¨® en 1992, su legado y el control del negocio han sido mantenidos por sus hijos y ahora sus nietos.
La familia Walton ha mantenido su posici¨®n en la cima gracias a su enfoque en la diversificaci¨®n de sus inversiones, incluyendo el sector inmobiliario, la energ¨ªa, y la tecnolog¨ªa, adem¨¢s de la gesti¨®n continua de Walmart. Seg¨²n estimaciones, la fortuna de los Walton supera los 400 mil millones de d¨®lares, lo que los convierte en los l¨ªderes indiscutidos de la lista de las familias m¨¢s ricas.

2. El pr¨ªncipe heredero de Abu Dabi, Mohammed bin Zayed Al Nahyan
Mohammed bin Zayed Al Nahyan, conocido com¨²nmente como MBZ, es el pr¨ªncipe heredero de Abu Dabi y el actual l¨ªder de facto de los Emiratos ?rabes Unidos (EAU). A lo largo de los ¨²ltimos a?os, se ha consolidado como una figura clave no solo en la pol¨ªtica de su pa¨ªs, sino tambi¨¦n en la geopol¨ªtica global. Su fortuna est¨¢ profundamente vinculada a la riqueza petrolera de los Emiratos ?rabes Unidos, pero tambi¨¦n a sus estrategias de inversi¨®n y su enfoque hacia la diversificaci¨®n econ¨®mica.
Su riqueza proviene principalmente de las enormes reservas de petr¨®leo y gas que posee el emirato de Abu Dabi, el m¨¢s rico de los siete emiratos que conforman los EAU. Estos recursos naturales han sido el motor principal de la econom¨ªa de la regi¨®n durante m¨¢s de medio siglo. A trav¨¦s de la Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), el gobierno de Abu Dabi controla una parte significativa de la producci¨®n de petr¨®leo y gas en el mundo, lo que se traduce en una riqueza extraordinaria para la familia Al Nahyan, a la que pertenece MBZ.
Adem¨¢s, Abu Dabi, como capital de los EAU, tambi¨¦n alberga las reservas de oro, metales preciosos y otros recursos naturales que contribuyen a la fortuna general de la familia real. Esto coloca a Mohammed bin Zayed y su familia entre las m¨¢s ricas del mundo, con una fortuna personal que se estima en cientos de miles de millones de d¨®lares, aunque la cifra exacta var¨ªa dependiendo de las fuentes, ya que gran parte de sus activos est¨¢n gestionados de forma privada. Para Bloomberg, estar¨ªa alrededor de los 320 mil millones de d¨®lares.

3. Tamim bin Hamad Al Thani, emir del Estado de Qatar
La riqueza de Qatar y, por ende, de la familia Al Thani, proviene principalmente de sus vastas reservas de gas natural y petr¨®leo, que le han permitido convertirse en uno de los pa¨ªses m¨¢s ricos del mundo en t¨¦rminos de PIB per c¨¢pita. Qatar es el mayor exportador de gas natural licuado (GNL) y ha aprovechado esta ventaja para amasar una fortuna que no solo ha sido utilizada para impulsar su econom¨ªa nacional, sino tambi¨¦n para expandir la influencia del pa¨ªs a trav¨¦s de inversiones estrat¨¦gicas en todo el mundo.
Aunque el emir Tamim bin Hamad Al Thani asumi¨® el trono en 2013, su familia lleva m¨¢s de un siglo gobernando Qatar. El emir anterior, su padre Hamad bin Khalifa Al Thani, fue responsable de la modernizaci¨®n del pa¨ªs y del aprovechamiento de los recursos naturales de la naci¨®n para construir una de las econom¨ªas m¨¢s ricas del planeta. La familia Al Thani ha gestionado estos recursos de manera efectiva, invirtiendo en una diversificaci¨®n econ¨®mica que va m¨¢s all¨¢ del petr¨®leo y el gas. Seg¨²n Bloomberg, sus activos estar¨ªan en torno a los 173 mil millones de d¨®lares.

4. Axel Dumas, presidente ejecutivo de Herm¨¨s
En el mundo del lujo, pocas familias han logrado tanto ¨¦xito como los Herm¨¨s, cuyos or¨ªgenes se remontan a 1837, cuando Thierry Herm¨¨s fund¨® la marca en Par¨ªs. Herm¨¨s se especializa en art¨ªculos de cuero, moda y accesorios de lujo, como los famosos bolsos Birkin, conocidos por su exclusividad y precios elevados.
A lo largo de las generaciones, la familia ha sabido mantener la calidad y la exclusividad de la marca, lo que le ha permitido seguir siendo una de las casas de lujo m¨¢s rentables del mundo. Hoy en d¨ªa, el valor de la marca y su patrimonio familiar superan los 170 mil millones de d¨®lares, y sigue siendo un ejemplo de c¨®mo la tradici¨®n, el lujo y el refinamiento pueden generar enormes fortunas.
5. David Koch, uno de los principales miembros de la familia
Los Koch son otra familia estadounidense que ha forjado una de las mayores fortunas del mundo. La riqueza proviene de Koch Industries, uno de los conglomerados m¨¢s grandes de Estados Unidos, que opera en sectores como la energ¨ªa, la petroqu¨ªmica, los productos industriales, la agricultura, y los bienes de consumo. Fundada por Fred C. Koch en 1940, la empresa ha sido dirigida durante d¨¦cadas por sus hijos Charles y David Koch, quienes expandieron y diversificaron agresivamente el negocio.
A pesar de que la fortuna de la familia se ha visto afectada por las fluctuaciones del mercado, especialmente en el sector energ¨¦tico, los Koch siguen siendo una de las familias m¨¢s poderosas, con un patrimonio estimado de casi 150 mil millones de d¨®lares. Su influencia pol¨ªtica tambi¨¦n ha sido notable, ya que han invertido grandes sumas en lobby y en el apoyo a causas conservadoras.
6. El pr¨ªncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman
Mohammed bin Salman (MBN), el pr¨ªncipe heredero de Arabia Saudita, es uno de los l¨ªderes m¨¢s influyentes y poderosos de la regi¨®n del Medio Oriente. Su figura no solo destaca en el ¨¢mbito pol¨ªtico, sino tambi¨¦n en el financiero y en el econ¨®mico. A trav¨¦s de una combinaci¨®n de reformas internas, estrategias de inversi¨®n global y el control de vastos recursos petroleros, el pr¨ªncipe ha logrado consolidar una fortuna considerable, que lo coloca entre los l¨ªderes m¨¢s ricos del mundo.
Su riqueza est¨¢ profundamente ligada a los recursos naturales de Arabia Saudita, particularmente al petr¨®leo, que ha sido la principal fuente de ingresos del pa¨ªs durante m¨¢s de setenta a?os. Arabia Saudita es uno de los principales productores y exportadores de petr¨®leo del mundo, y Saudi Aramco, la gigante estatal de energ¨ªa, es una de las empresas m¨¢s valiosas del planeta. Como miembro de la familia real Saud, MBN tiene acceso directo a las vastas reservas de petr¨®leo y gas que sostienen la econom¨ªa del reino. La familia real Saud, de la cual Mohammed bin Salman es parte, posee una riqueza colectiva que se calcula en cientos de miles de millones de d¨®lares.

7. Jacqueline B. Mars, hija heredera de Forrest Mars
Los Mars han hecho su fortuna a trav¨¦s de la famosa compa?¨ªa de confiter¨ªa Mars, Inc., conocida por marcas como M&M¡¯s, Snickers, y Mars. Fundada en 1911 por Frank C. Mars, la empresa ha crecido y diversificado en sectores como la alimentaci¨®n, la salud, la nutrici¨®n, y los servicios veterinarios, con Petcare siendo uno de sus pilares de ingresos.
A lo largo de los a?os, la familia ha mantenido un perfil bajo, prefiriendo operar en privado. Sin embargo, su estrategia de diversificaci¨®n y su capacidad para mantener el control de la empresa han sido claves para consolidar una fortuna estimada en m¨¢s de 130 mil millones de d¨®lares.

8. Mukesh Ambani, presidente y director general de la empresa Reliance Industries
La fortuna de Mukesh Ambani y su familia tiene sus ra¨ªces en la visi¨®n empresarial de su padre, Dhirubhai Ambani, quien fund¨® Reliance Industries en 1966 como una peque?a empresa de textiles. Dhirubhai, considerado un pionero de la econom¨ªa india, transform¨® Reliance en un conglomerado de diversificados intereses, desde la petroqu¨ªmica hasta el petr¨®leo y gas, pasando por telecomunicaciones y retail.
En 2002, despu¨¦s del fallecimiento de Dhirubhai Ambani, Mukesh Ambani asumi¨® el control de Reliance, y desde entonces ha llevado la empresa a nuevas alturas. La diversificaci¨®n de Reliance Industries bajo su liderazgo ha sido fundamental para consolidar la fortuna personal de la familia Ambani, que ahora se extiende a diversas ¨¢reas de negocios que incluyen petr¨®leo, gas, telecomunicaciones (con su empresa Jio), tecnolog¨ªa, y retail.

9. Alain Wertheimer y Gerard Wertheimer
Alain y G¨¦rard Wertheimer son dos de los hombres m¨¢s ricos y discretos del mundo. Son los copropietarios de Chanel, la legendaria casa de moda francesa que representa uno de los emblemas m¨¢s grandes de la alta costura y el lujo global. A trav¨¦s de su control sobre esta marca ic¨®nica, los Wertheimer han acumulado una fortuna considerable, que los sit¨²a en las listas de los m¨¢s ricos del planeta.
La historia de la fortuna de los hermanos Wertheimer se remonta a principios del siglo XX, cuando su abuelo, Pierre Wertheimer, estableci¨® una sociedad con la famosa dise?adora Coco Chanel en 1924. Fue en este momento cuando Pierre Wertheimer adquiri¨® una participaci¨®n significativa en la marca, asegurando a Chanel una plataforma financiera s¨®lida que permiti¨® su crecimiento. A lo largo de los a?os, esta relaci¨®n financiera se mantuvo y se consolid¨®, permitiendo que los Wertheimer se beneficiaran de la evoluci¨®n de la marca. En 1954, tras la muerte de Coco Chanel, los Wertheimer asumieron el control de la firma, aunque la casa de moda mantuvo su enfoque creativo y est¨¦tico bajo la direcci¨®n de Chanel.

10. David Thomson, presidente de Thomson Reuters
David Thomson es uno de los empresarios m¨¢s influyentes y discretos de la industria de los medios y la informaci¨®n. A trav¨¦s de su liderazgo en Thomson Reuters, el gigante de los medios de comunicaci¨®n y los servicios de informaci¨®n financiera y profesional, ha consolidado una fortuna impresionante que lo coloca entre los hombres m¨¢s ricos del mundo. La historia de su riqueza est¨¢ profundamente vinculada al legado familiar de la familia Thomson, que ha sido un pilar de los negocios canadienses y globales durante m¨¢s de un siglo.
La fortuna de David Thomson tiene sus ra¨ªces en el negocio de medios que fund¨® su abuelo, Roy Thomson, en la primera mitad del siglo XX. En 1934, Roy Thomson fund¨® una peque?a empresa de peri¨®dicos en Canad¨¢ que con el tiempo se transform¨® en un conglomerado medi¨¢tico global. Con el ¨¦xito de sus adquisiciones de peri¨®dicos, primero en Canad¨¢ y luego en el Reino Unido, Roy Thomson construy¨® un vasto imperio en el sector de los medios. Su visi¨®n empresarial lo llev¨® a la compra de grandes activos de comunicaci¨®n, y en 1957 adquiri¨® el London Times, uno de los peri¨®dicos m¨¢s influyentes del mundo.
A lo largo de los a?os, el negocio creci¨® y se diversific¨®, con la familia Thomson expandiendo sus intereses a otros sectores, como el televisi¨®n, la radio y m¨¢s tarde, el sector de servicios financieros y tecnolog¨ªa de la informaci¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.